Fuentes de energía térmica: cómo alcanzar la eficiencia energética utilizándolas

Posteado el 17 de febrero de 2025
5 minutos para leer

Global Carbon Project, organización que acumula datos e información sobre las emisiones globales de gases de efecto invernadero, señala que el uso de petróleo y carbón como combustibles fueron responsables de la producción de 27.5 gigatones de dióxido de carbono anuales tan solo en el 2023. Ante ello, existen otras fuentes de energía térmica que pueden beneficiar a las industrias haciéndolas más sustentables. ¿Te gustaría conocerlas? Te invitamos a conocer más sobre ellas en este artículo. 

Fuentes de energía térmica sostenibles

 

Las fuentes de energía térmica sostenibles son aquellas que aprovechan fuentes renovables o limpias para generar calor. 

Entre las principales fuentes de energía térmica sostenibles se encuentran:

  • la energía solar térmica
  • la biomasa
  • la geotermia 
  • y la energía residual.

 

Energía solar térmica

La energía solar térmica es una de las más prometedoras, ya que emplea la radiación solar para precalentar un fluido y reducir la cantidad de combustible necesario para llegar a su punto de ebullición, o directamente para calentar agua destinada a uso doméstico, industrial o para calefacción. 

Este tipo de energía es abundante, limpia y renovable, lo que la convierte en una opción muy atractiva para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el cambio climático.

Biomasa

La biomasa es otra fuente de energía térmica sostenible que aprovecha la materia orgánica vegetal como residuos agrícolas, forestales, urbanos o industriales para generar calor a través de la combustión. 

Esta energía es neutral en carbono, ya que el CO2 emitido durante la combustión es reabsorbido por las células vegetales durante su crecimiento, lo que la convierte en una opción neutral y respetuosa con el medioambiente.

Geotermia

La geotermia aprovecha el calor del interior de la Tierra para generar energía térmica. Se utilizan pozos geotérmicos para extraer el calor y convertirlo en electricidad o para sistemas de calefacción y refrigeración. 

Se trata de una fuente de energía limpia y constante, ya que la temperatura del subsuelo se mantiene relativamente estable a lo largo del año.

Energía residual

Finalmente, la energía residual consiste en aprovechar el calor residual generado en procesos industriales o en sistemas de calefacción y refrigeración para generar energía térmica adicional. 

Este tipo de energía contribuye a mejorar la eficiencia energética y a reducir el desperdicio de calor, lo que resulta en beneficios económicos y ambientales.

Descargar ebook gratuito


Beneficios de las fuentes de energía térmica sostenibles

 

Las fuentes de energía térmica sostenibles ofrecen una serie de beneficios significativos tanto a nivel ambiental como económico y social, aquí te decimos cuáles son:

Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Este tipo de fuentes, como la energía solar térmica, la biomasa y la geotermia, son bajas en carbono o incluso neutras. Al utilizar estas fuentes en lugar de combustibles fósiles, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a mitigar el cambio climático y a mejorar la calidad del aire.

Ahorro de recursos naturales

Al aprovechar fuentes renovables y limpias de energía térmica, se reduce la dependencia de los recursos naturales finitos, como el petróleo, el gas natural y el carbón. 

Esto ayuda a frenar sus efectos sobre el medioambiente y a transitar a una industria de bajo carbono.

Resiliencia ante el cambio climático

La diversificación de la matriz energética con fuentes de energía térmica sostenibles aumenta la resiliencia de las comunidades y las economías frente a los impactos del cambio climático. 

Al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, se reduce la vulnerabilidad a la volatilidad de los precios del petróleo y se fortalece la capacidad de adaptación a eventos climáticos extremos.

Estas fuentes de energía ofrecen una solución rentable y ambientalmente responsable para satisfacer las necesidades energéticas actuales y futuras, al tiempo que promueven el desarrollo sostenible. Su adopción y expansión son fundamentales para lograr un futuro más limpio, seguro y próspero para todos.

 

Beneficios de las fuentes de energía térmica sostenibles

 

Optimización de la energía térmica en la Industria Química

 

La industria química, en su constante búsqueda de métodos eficientes y sostenibles para sus procesos, ha encontrado en las fuentes de energía térmica sostenibles una solución integral. La aplicación inteligente de estas fuentes puede revolucionar la producción química, maximizando la eficiencia y minimizando el impacto ambiental.

En este contexto, la energía solar térmica se destaca como una opción clave. Su capacidad para proporcionar calor a los procesos químicos sin depender de combustibles fósiles la convierte en una alternativa atractiva. 

Los sistemas de concentración solar pueden generar las altas temperaturas requeridas para diversas reacciones químicas, reduciendo o eliminando la necesidad de utilizar combustibles no renovables.

La cogeneración, o producción combinada de calor y electricidad (CHP), también desempeña un papel crucial. Aprovechar el calor residual generado durante la producción de electricidad para alimentar procesos químicos aumenta la eficiencia global y reduce los costos operativos, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad.

La recuperación de calor es otra estrategia importante. Capturar el calor residual de los procesos químicos para precalentar agua, alimentar calderas o proporcionar calor a otros procesos minimiza las pérdidas de energía y disminuye la dependencia de fuentes adicionales.

La optimización de la temperatura de los procesos químicos también juega un papel clave. Ajustar las temperaturas de manera precisa y eficiente, gracias a fuentes de energía térmica sostenibles, reduce el consumo general de energía y mejora la eficiencia de las reacciones químicas.

Además, la implementación de tecnologías de almacenamiento térmico agrega flexibilidad a la operación de los procesos químicos. Almacenar el calor generado durante períodos de baja demanda y utilizarlo cuando sea necesario optimiza el uso de la energía térmica disponible.

Esta evolución no solo beneficia a las empresas químicas en términos de competitividad y rentabilidad, sino que también marca un paso esencial hacia un modelo de producción industrial más sostenible.

Ver Master Class de Residuos Peligrosos

 

Veolia maximiza tu aprovechamiento de energía térmica e impulsa la rentabilidad de tu empresa

 

En un mundo donde la eficiencia energética es clave para la competitividad, Veolia emerge como tu aliado estratégico para maximizar el aprovechamiento de la energía térmica y potenciar la rentabilidad de tu empresa. Estas son 3 de nuestras soluciones para la energía térmica:

Cogeneración y optimización de la energía para el rendimiento medioambiental

La cogeneración, basada en la recuperación del calor residual de la producción de electricidad, es una de las soluciones que responde a estos desafíos. Produce simultáneamente energía térmica y eléctrica a partir de una única fuente de energía.

Sus beneficios son:

  • Suministro asegurado
  • Estas instalaciones, con rendimientos superiores, ahorran entre un 5% y un 10% de energía primaria y pueden recuperar el excedente de electricidad para su uso interno.
  • Generando electricidad en el sitio, reducen las pérdidas de la red entre un 2.5% y un 7%.
  • Las plantas de cogeneración reducen las emisiones de CO₂ en un 14%, 24% y 28% en comparación con las plantas de gas, combustible y carbón, respectivamente.


Gestión de energía

En Veolia, somos líderes en soluciones energéticamente eficientes. Con más de 50,000 empleados en 35 países, estamos totalmente comprometidos con la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, ofreciendo resultados óptimos para nuestros clientes.

¿Cómo lo hacemos? A través de:

Generación de energía renovable a partir de la biomasa

La biomasa es una fuente de energía renovable por venir de desechos de origen biológico. Así, puede convertirse en una alternativa para las industrias que busquen métodos neutros en carbono y que les permitan asegurar el suministro de energía.

Nuestras soluciones de biomasa pueden ser utilizadas para lo siguiente:

  • Generar vapor, energía e incluso agua helada (Trigeneración).
  • Proporcionar vapor saturado o agua caliente para la producción.
  • Satisfacer la demanda de calor durante todo el año.
  • Reducir costos de funcionamiento y tener un suministro continuo de energía
  • Garantizar el calor y la electricidad más baratos.
  • Cumplir con los compromisos ambientales.
  • Reducir las emisiones de carbono significativamente.

Las tecnologías y soluciones que hemos desarrollado para transformar los residuos en energía ofrecen respuestas sostenibles, competitivas y eficaces a los retos de la transición energética.

La Transformación Ecológica también significa mirar más allá del rendimiento económico y financiero para trabajar en el rendimiento medioambiental, social, comercial y de recursos humanos. El rendimiento multifacético significa lograr el equilibrio perfecto entre todos estos factores, que para nosotros forman un todo indivisible.

Una actuación multifacética que crea soluciones de gran impacto para todos

 

Ofrecemos soluciones integrales para mejorar la eficiencia energética y garantizar un funcionamiento óptimo a largo plazo. Desde auditorías energéticas hasta implementación de tecnologías avanzadas, analizamos los procesos industriales para reducir desperdicios y mejorar las operaciones.

Nuestro enfoque personalizado nos permite adaptar soluciones a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea mediante modernización de sistemas, cogeneración o integración de fuentes renovables. Trabajamos en colaboración para diseñar y operar estrategias energéticas a medida que impulsan la rentabilidad y sostenibilidad.

Con Veolia como socio estratégico, tu empresa puede mejorar su rendimiento energético, reducir costos operativos y fortalecer su posición en el mercado, contribuyendo así a un futuro más sostenible.

¿Quieres conocer más sobre cómo alcanzar la eficiencia energética? Explora nuestro contenido.

Reúnete con un especialista de Veolia. Da clic aquí.

VE NUESTRA MASTER CLASS DE RESIDUOS PELIGROSOS: SEGURIDAD Y SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA QUÍMICA

Ver Master Class

SuscrÍbete

Nuevas Publicaciones