De acuerdo con datos de la ONU, para el año 2030, la disponibilidad mundial de agua dulce se reducirá en un 40%. Lo anterior, nos obliga a considerar medidas que minimicen nuestra huella hídrica y permitan que este valioso recurso esté disponible para sus diversos usos. En ese sentido, en este artículo te hablaremos sobre el reuso de aguas grises, una oportunidad sustentable y sostenible para los municipios.
¿Qué son las aguas grises?
Las aguas grises son aquellas que provienen de actividades cotidianas como el lavado de manos, duchas, lavandería o fregaderos.
A diferencia de las aguas negras, que pueden contener residuos fecales, las aguas grises tienen un menor grado de contaminación, haciéndolas más fáciles de tratar y reutilizar.
Estas aguas, que en muchos casos se desechan sin ser aprovechadas, representan una fuente potencial para reducir el consumo de agua potable y disminuir la presión sobre los recursos hídricos.
¿Cómo podemos aprovechar y reusar las aguas grises?
El reuso de aguas grises implica capturar, tratar y utilizar estas aguas para actividades donde no es necesario el uso de agua potable.
Existen diversas formas de reutilización que pueden implementarse tanto en el hogar como en industrias. Entre los usos más comunes de las aguas grises tratadas están:
• Riego de jardines, áreas verdes y cultivos agrícolas
• Descarga de inodoros
• Limpieza de exteriores y vehículos
• Sistemas de enfriamiento en procesos industriales
• Reposición de aguas superficiales y subterráneas
Para reusar estas aguas de manera segura, es esencial someterlas a un tratamiento que elimine contaminantes como detergentes y otros residuos ligeros. Esto puede lograrse mediante sistemas de filtrado, desinfección o tecnologías de tratamiento biológico que permiten garantizar la calidad del agua para su reutilización.
Beneficios del reuso de aguas grises
Someter a las aguas grises a tratamientos para su posterior reuso ofrece numerosos beneficios, tanto económicos como ambientales. Algunos de los más destacados incluyen:
• Ahorro en el consumo de agua potable
Al utilizar aguas grises para actividades que no requieren agua potable, se reduce significativamente la demanda de agua limpia, lo que conlleva, además, una disminución en las tarifas de agua y recuperación de los mantos acuíferos.
• Conservación de recursos hídricos
En regiones con escasez de agua, reutilizar aguas grises contribuye a preservar las reservas de agua dulce.
• Reducción de la huella hídrica
Menos extracción de agua potable implica una menor alteración de los ecosistemas naturales y una contribución al equilibrio ambiental.
• Disminución de las descargas de aguas residuales
Al reutilizar una parte del agua consumida, se reduce el volumen de aguas residuales que necesitan tratamiento y se optimizan las plantas de tratamiento de aguas residuales.
• Sostenibilidad económica y ambiental
Las empresas e industrias que implementan soluciones de reuso de aguas grises no solo reducen costos operativos, sino que también mejoran su imagen corporativa al adoptar prácticas sostenibles.
Si te gustaría conocer más sobre los beneficios puntuales que el tratamiento de agua residual puede traer, te invitamos a leer nuestro artículo.
Descubre las soluciones de Veolia para el reuso de aguas
En Veolia utilizamos tecnologías avanzadas y nuestros más de 170 años de experiencia para avanzar en nuestro propósito de lograr una Transformación Ecológica y así renovar el mundo en beneficio de todos.
Creemos que el desarrollo humano sólo es posible si las cuestiones económicas, sociales y medioambientales se abordan como un todo indivisible. Por ello, ofrecemos distintas soluciones para el tratamiento y reuso de aguas residuales.
Todo comienza con nuestros servicios de gestión de agua, la cual considera:
Específicamente, a través de nuestros servicios de tratamiento de aguas residuales, adaptamos nuestra experiencia a las necesidades de los clientes, utilizando diversos métodos: térmicos, fisicoquímicos, biológicos o de membrana.
A través de estos tratamientos, podemos reutilizar las aguas para aplicaciones como riego de espacios verdes cercanos, sistemas de enfriamiento en procesos industriales, reposición de aguas superficiales y subterráneas y más.
Con ello, logramos beneficios puntuales como:
• Prevención de incidentes
• Correcta operación y eficiencia de plantas de tratamiento
• Disponibilidad del recurso frente a la escasez
• Mejoramiento del entorno de vida
El tratamiento para el reuso de aguas grises (y, en general, las aguas residuales) no solo es una práctica necesaria para la sustentabilidad y sostenibilidad a largo plazo de este recurso.
Implementar soluciones para la reutilización de estas aguas permite a empresas y hogares reducir su consumo de agua potable, proteger los recursos naturales y contribuir activamente al cuidado del medio ambiente. Con el apoyo de expertos en gestión del agua como Veolia, el reuso de aguas grises se convierte en una solución viable y eficiente para enfrentar los desafíos hídricos actuales.