¿Cómo detectar fugas de agua de manera eficiente en las redes de distribución urbana?

Posteado el 8 de septiembre de 2025
2 minutos para leer

Las fugas de agua en las redes de distribución urbana representan uno de los mayores desafíos para las ciudades. Estas pérdidas no solo impactan en el cuidado y preservación de los recursos hídricos, sino que también ocasionan problemas como la socavación de vías, daños en infraestructura urbana y pérdidas económicas considerables para las empresas prestadoras de servicios. En América Latina, donde la gestión eficiente del agua es crucial, la detección temprana de fugas se ha convertido en una prioridad urgente.

He-Tracer: Evita pérdidas y garantiza el suministro con una gestión integral del agua

 

 

Ante esta problemática, Veolia, líder global en servicios ambientales, presenta He-Tracer, una tecnología innovadora que utiliza helio como gas trazador para la detección precisa de fugas. Esta solución se distingue por su enfoque no invasivo y altamente eficiente:

 

  • Localiza con precisión las fugas, ahorrando tiempo y recursos de reparaciones.
  • Posee una eficacia del orden del 98%, ratio superior a cualquier otra tecnología.
  • Único sistema que encuentra fugas donde los sistemas acústicos tienen limitaciones derivadas del principio físico de propagación del sonido.
  • No es necesaria la interrupción de la prestación del servicio de agua potable.
  • Posibilita anticipar las reparaciones de fugas cuando no son visibles, de modo que pueden programarse limitando el impacto en los clientes.
  • Detecta eficazmente fugas no visibles durante varios días (04 - 05) después de la inyección.
  • La metodología no se ve afectada por condiciones externas como el tráfico o zonas de alto ruido.

VEOLIA - LK 1601 - HeTracer POST

Caso de Éxito: Piloto en Cusco - Perú

La efectividad de He-Tracer quedó demostrada en un proyecto piloto realizado entre el 26 de mayo y el 3 de junio de 2025 en Cusco - Perú en colaboración con una empresa pública de saneamiento de la misma ciudad. El proyecto, ejecutado en nueve días, permitió una evaluación exhaustiva de las redes de agua potable de la ciudad.

 

Resultados Destacados:

La intervención abarcó 10 kilómetros de redes secundarias, identificando 10 fugas estratégicas. El éxito del proyecto se evidencia en múltiples aspectos:

  • 100% de efectividad en la detección de fugas
  • Localización precisa de la fuga (demarcada en un cuadrado de 50x50 cm)
  • Reparación inmediata de cuatro fugas críticas
  • Operación continua sin interrumpir el servicio de agua

Beneficios Comprobados

La tecnología He-Tracer demuestra superioridad a través de beneficios tangibles:

  • Localización exacta que minimiza costos de reparación
  • Efectividad en condiciones donde métodos tradicionales fallan
  • Operatividad en servicios discontinuos
  • Inmunidad ante interferencias ambientales
  • Detección efectiva hasta cinco días post-inyección
  • Eficacia superior al 98% (de cada 100 fugas detectadas, al menos 98 son confirmadas o ratificadas por las cuadrillas de reparación de fugas).

 

Esta experiencia exitosa en Cusco valida a He-Tracer como una herramienta fundamental para la gestión moderna de redes de agua. La tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye significativamente a la preservación del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental, alineándose perfectamente con los valores fundamentales de Veolia: responsabilidad, innovación y compromiso con el cliente.

He Tracer para detección de fugas

 

Para las empresas de servicios de agua que buscan optimizar su gestión de redes y reducir pérdidas, He-Tracer representa una solución integral que combina precisión técnica con eficiencia operativa, respaldada por la experiencia global de Veolia en la gestión de recursos hídricos.

 

 

 

 

Conoce más de nuestras soluciones ambientales

soluciones ambientales

SuscrÍbete

Nuevas Publicaciones